Cocina Vegana Fácil surge como una natural respuesta a una necesidad de conocimiento sobre alimentación vegana que existía hace algunos años atrás. Al cambiar nuestra alimentación, pasamos muchas horas en la cocina preparando distintos tipos de recetas. Como no habían muchos blogs dedicados al veganismo tuvimos que ir nosotros mismos adaptando platos tradicionales a sus versiones vegetales. En un momento en que vimos que había mucha gente con necesidad de aprender y conocer, decidimos crear el blog como una forma de compartir lo que nosotros ya habíamos aprendido. En este blog queremos mostrar la gran variedad de opciones de platos, comida, sabores, colores y texturas que nos puede brindar la cocina vegana. Y también mostrar que puede ser una cocina muy fácil, entretenida y barata. En estas páginas encontraras recetas que podrás preparar a diario sin mayores complicaciones. Recetas de cocina clásica casera, cocina vegetal saludable y repostería sin ningún ingrediente de origen animal. Muchos de estos platos son originalmente recetas no veganas, que a través de la experimentación y practica hemos ido adaptando a la cocina vegana.
Chilena de procedencia, siempre estuve interesada en las bellas artes. Estudie fotografía profesional y mis primeras incursiones en la cocina fueron con la macrobiótica y naturista. Años mas tarde, por motivos éticos cambie mi dieta al vegetarianismo. Pero fue cuando empecé a hacer activismo con Equanimal, que me hice vegana. Actualmente soy chef en un conocido restaurante de Santiago de Chile y siempre estoy en búsqueda de nuevas técnicas culinarias para incorporarlas en la cocina vegana. Al momento de cocinar, personalmente prefiero utilizar productos de origen orgánico, por motivos de sabor y de calidad.
Alejandra Olmedo.
El activismo realizado en España marca un antes y después en mi biografiá. Como Alejandra, adquirí el compromiso de ayudar a los animales no humanos, de ayudarlos con las herramientas que mas dominamos cada uno, la cocina y la fotografía respectivamente. Al día de hoy, mi vida gira en torno al activismo culinario. De como hacer llegar de forma fácil y amplia a todo el mundo los conocimientos y técnicas para alimentarse de una forma ética y conciente. Mientras Alejandra se encarga de la parte creativa, de la investigación y creación de las recetas del blog, yo me encargo hacer de las mayorías de la fotos, de editarlas, crear contenido y mantención del sito.
Estamos abiertos a realizar distintos tipos de colaboraciones, a si que, no duden en contactamos.
Christian Toledo.
enero 23, 2012
Hola Alejandra, me encanta tu iniciativa, es genial! Para cualquier cosas que necesites, cuenta conmigo! Un abrazo, Paty
enero 23, 2012
Un abrazo y muchas gracias por tu amable ofrecimiento, lo tendré en cuenta
mayo 6, 2014
Señores/as, queremos compartir con todos vosotros esta canción que habla sobre la naturaleza vegana del ser humano. Nuestro granito de arena para la causa. Esperamos que os guste.
El video-montaje corre a cargo de Mari Carmen Rosillo y Lorena Garijo Rosillo. La traducción al ingles es obra de Zaida Olmos.
Con mucho amor para todos y por supuesto para los animales. Igualdad animal, igualdad de todos los seres. Disfrútenlo
http://youtu.be/KxxIUw-kgcg
enero 23, 2012
Que bueno!!! me encanta vuestro blog es super bonito y apetitoso,
Voy a ir haciendo las recetas y os cuento.
Comparto, Gracias
enero 23, 2012
Hola Manuela!
También espero verte pronto para que me enseñes a hacer esas recetas tuyas de las cuales hemos hablado. Un besito!
enero 23, 2012
Alajandra!!! Gracias por compartir tus recetas y experiencias en êste bonito blog!!! a mi me encanta los platos que propones porque aveces los veganos echamos de menos la comida tradicional, los sabores de toda la vida, asî que poder cocinar y degustar la comida tradicional pero sin sufrimiento animal es una maravilla!!!! Me encantan las empanadillas y las sopas!!! Un abrazo!!!
enero 23, 2012
Amiga, este blog es un pequeño pasito mas en la defensa de los animales y espero que tu también hagas pronto el tuyo con tus textos y ensayos. Y si tienes alguna idea o sugerencia me las haces saber, te lo agradecería. Un besito!
enero 23, 2012
felictaciones katta,por el blog ,es muy atractivo ,nos invita a probar nuevas recetas .a mi ya me abrio el apetito :d .estare promoviendolo .Que estes muy bien!!
enero 23, 2012
Muchas gracias cuñadita. Estamos muy contentos de haber podido hacer este blog y acercar un poco mas la cocina vegana de un forma fácil a la gente. Ademas tenemos en mente hacer una sección de especias y productos que la gente comúnmente no conoce para que los vayan incorporando en su cocina. Un beso.
enero 25, 2012
Muy bueno el blog y las recetas geniales, ya te copiaré alguna
Genial que cada vez seamos más que unamos esfuerzos para difundir el veganismo. Un beso enorme y adelante!
enero 25, 2012
Para mi es un honor escuchar esas palabras de ti que llevas tanto tiempo en el veganismo. Toma todas las recetas que quieras que yo también de Dimensión Vegana he aprendido un montón y mas de alguna te cogeré prestada.
enero 27, 2012
Hola Alejandra… Enhorabuena por el blog… Gracias a Manel he podido conocer este rinconcito. Con el que pondré en marcha mis habilidades como cocinera.
Degustar comida sin sufrimiento animal es un lujazo!
Un abrazo!
enero 28, 2012
Un gusto saludarte Inma y te invito a que cocines y prepares cosas ricas y que por sobre todo disfrutes de la cocina vegana. Yo tratare de poner recetas que sean fáciles de hacer para todo el mundo. Espero tus comentarios. Un saludo.
febrero 5, 2012
me encanta tu blog y la fotografia de los platos! las recetas son sencillas y sabrosas. Enhorabuena
febrero 5, 2012
Me alegra mucho que te guste. De eso se trata, de recetas sencillas y rápidas de hacer para que cualquier persona se inicie en el veganismo y que vea que no hay nada que envidiarle a la cocina tradicional. Un beso!
febrero 7, 2012
Sos una GENIA!!! Gracias!!! No sabes cuánto me ayudas con tu blog…
febrero 7, 2012
Me alegra mucho que este espacio te valga.Un beso grande y a cocinar amigo!
febrero 16, 2012
Le felicito tiene tremenda pagina
febrero 16, 2012
Le felicito
febrero 17, 2012
Muchas gracias Zaida espero que te valga para preparar cosas ricas .un abrazo
febrero 22, 2012
Ademas de recetas que tan ricas se ven.
El diseño de este blog es muy bonito. Hermoso en su simplicidad. Felicitaciones.
Saludos,
Diego, Bogotá Colombia.
febrero 22, 2012
Muchas gracias por los cumplidos! y es que invertimos tiempo y mucho cariño en construirlo día a día. Un gran saludo para ti Diego.
febrero 29, 2012
Saludos, muy buen blog!
Pasamos a compartir el nuestro, en donde vendemos comida 100% vegana a pedido, tenemos catálogo y todo…
http://corazonpirataproductos.blogspot.com/
=)
marzo 2, 2012
Nos alegra mucho que también en Chile se este promoviendo el veganismo y que existan muy buenas opciones donde comprar, como vuestro blog que esta muy bien diseñado, con muchas opciones donde elegir y con tan buenos precios. Aunque estemos un poquito lejos, a mis amigos de Chile les daré el dato. Saludos!
marzo 4, 2012
graciasssss por tu dedicacion y por compartir tan buenas recetasssss millon de graciass
marzo 5, 2012
De nada, para eso estamos Desiree
marzo 4, 2012
Alejandra, me da mucho gusto que estés mostrando algo qué sé que bien haces y que es muy importante para tí y para el mundo.
marzo 5, 2012
Muchas gracias amigo Daniel. Para mi es un agrado compartir lo que hemos aprendido este ultimo tiempo y que se que es de mucha utilidad para quienes recién comienzan en el mundo de la cocina vegana. Esperamos llegar a mucha gente y que sepan lo fácil y asequible que es cocinar con ética.
marzo 7, 2012
Hola! difundimos tus recetas en nuestra página, espero no te moleste
http://ala-liberacionanimal.org/recetas/
Saludos!!!!
marzo 8, 2012
Hola Daniel. Claro que no me molesta, al contrario. Muchas gracias por difundirnos porque queremos llegar a mucha gente. Pondré vuestro enlace ahora mismo. Un abrazo!
marzo 10, 2012
Alejandra, Me encanta tu dedicación y tu altruismo!
No es tan fácil empezar una vida vegana y más por que no encuentras así fácil productos sin ningún ingrediente animal, tienes que batallar, pero ahora estoy más convencida que nunca, ¡mil gracias! por tus recetas me abren un mundo de posibilidades a mi y a mi familia por que si que hay que ser creativo 😉
Un abrazo grande y lo mejor para ti y los tuyos.
¡Gracias!
marzo 11, 2012
Hola Ana. Gracias a ti por seguirnos y por saludarnos tan amorosamente. Precisamente la idea del blog es mostrar que si se puede cocinar de una forma vegana, que no es necesario tener tanto dinero y que esta al alcance de todos. Incluso los productos que utizamos en la recetas, perfectamente se podrían hacer en casa, como por ejemplo, las leches vegetales, la harina de garbanzo, la harina de arroz, etc. Por otra parte nosotros también hemos pasado este proceso de cambio de dieta y sabemos lo difícil que puede ser al comienzo. En este sentido creemos que la clave es el acceso y calidad de la información, cuanta mas haya, mejor para todos. Ese es el principal motivo por el cual hemos hecho el blog, para compartir nuestros conocimientos adquiridos en este tiempo y demostrar que una vida vegana es posible para todos por igual. Un abrazo y cualquier duda que tengas, ya sabes, aqui estamos para ayudarte.
marzo 13, 2012
¡Yo acabo de hacer la harina de garbanzo y no es nada difícil!
nosotros continuaremos esforzándonos para compartir estos conocimientos que tan importantes y deliciosos son 😉 yo no creía que se podía hacer mayonesa se soja y ¡mira que sorpresa me llevé a mi que tanto me gusta y había dejado de consumirla
Muchas gracias y a seguir cocinando sanamente y con la conciencia tranquila 😀
‘¡Saludos Alejandra!
marzo 13, 2012
Genial. Nos alegra mucho saber que te hemos sido de ayuda. Ya ves que muchas cosas se pueden hacer en casa fácilmente con lo cual nos ahorramos un montón de dinero. Saludos Ana!
marzo 20, 2012
Enhorabuena por tu Blog. Cuando las cosas se hacen con cariño, para un mundo mejor para todos, se nota y aquí brilla lo que falta mucho en este mundo..
Gracias por compartir tus conocimientos veganos con los demás, así se nos hará más fácil.
Yo llevo 5 meses siendo végana y aunque estoy muy contenta y no tengo la más mínima intención de rendirme, ya sabes que a veces es complicado.. pero estoy en el buen camino.;)
Un besico végano!!
marzo 22, 2012
Hola amiga y muchas gracias por tu saludo. Claro que sabemos que al principio es algo complicado, porque el mercado no nos ofrece fácilmente los productos que necesitamos, por lo cual nuestra intención es que nuestra cocina sea lo mas sencilla y practica posible. También tratamos y recomendamos que uno mismo prepare sus propios productos, porque sabemos que en tiendas son algo caros. Felicitaciones por tu decisión y por la labor que lleváis con la protectora. Os deseamos la mejor de las suertes y aquí nos tienes para lo que sea. Saludos!
abril 28, 2012
Hola Alejandra.
quisiera preguntarte algo. Tengo en casa gran cantidad de mijo y no tengo recetas para poder hacerlo, ¿tienes alguna que hayas probado y me recomiendes? Mil gracias.
abril 30, 2012
Hola Jo! De momento solo tenemos una receta con mijo, es la de la hamburguesa de acelga. Pero próximamente iremos subiendo mas recetas con estas semillas. Saludos!
http://cocinaveganafacil.wordpress.com/?s=mijo&submit=Buscar
mayo 29, 2012
Hola Alejandra ,
¡Me encanta tu blog ! . ¡Un bico vegano desde Galicia!
(Mi pareja también tiene un blog vegano : cocinavegetariano.blogspot.com .)
Maite
mayo 30, 2012
Hola Maite. Gracias por tus saludos. Hemos estado viendo el blog cocina vegetariano y nos pareció muy interesante y divertido. Me encanto la receta de los Tagliolini, tienen una pinta estupenda y creo que los voy a hacer. Un beso grande para ti y tu pareja!
mayo 29, 2012
Hola de nuevo Alejandra ,
Perdóname por el doblete . La página es : http://cocinavegetariano.blogspot.com.es/
(la que envié antes estaba mal )
Un bico
Maite
junio 8, 2012
que buenas recetas! soy vegetariana, pero ahora que encontré tu blog voy a ir experimentando hacia el veganismo, no parece tan difícil como creía.!Gracias por compartir, un beso desde Bs As
junio 8, 2012
Hola Fabi. Me alegra enormemente que pueda serte útil. Mi intención es demostrar que el veganismo puede ser una alternativa fácil y barata para todos. Te invito a dar el siguiente paso y preparar deliciosos platos veganos. Gracias por tus saludos un abrazo!
junio 8, 2012
Permiso… pasé y entré, me atrajo lo de “fácil”… hace diez años soy vegetariana y desde hace dos intento ser vegana, pero la verdad es que se me hace muy difícil dejar el queso. Aquí veo la oportunidad de hacerlo, ya que las recetas de quesos que tienes parecen ser realmente fáciles, voy a probarlos este fin de semana! El que más me tienta es el gouda, pero requiere de margarina vegana. Alguna marca que puedas recomedarme o alguna receta para hacerla? No soy de Chile sino de Argentina, peo probablemente existan marcas en común. Si no buscaré a partir de lo que tú me digas.
Un abrazo y felicitaciones! Voy a recomendar este blog a mis amigos!!!
junio 8, 2012
Hola Turkesah. Para mi también en principio fue complicado hacer el cambio hacia el veganismo, porque muchos productos son difíciles de encontrar y son caros. Entones no hubo mas alternativa que probar, adaptar e investigar en esta nueva cocina. Luego de un tiempo decidimos con mi esposo crear este blog para acercarles la cocina vegana a todas las personas. También la idea del blog es incentivar a fabricar tus propios productos en casa porque conlleva un ahorro y garantiza la calidad y frescura de tus platos. En verdad te digo que fabricar los quesos es muy fácil. las margarinas veganas las venden en herbolarios, tiendas naturistas o algunos supermercados. También te valen las margarinas vegetales no hidrogenadas (sin suero de leche). Marcas no se porque vivo en España hace ya un tiempo. Si no puedes encontrar alguna, también la puedes reemplazar por 1/2 tarrina de yogurt de soja o avena, mas una cucharada de aceite de maravilla o girasol, unas gotas de limón y lo bates con la minipimer. Y como siempre, todo es cosa de practica. Un beso grande y cuando prepares el queso o algún otro plato me cuentas que tal.
junio 22, 2012
Hola, me llamo Yuliana y me encanta tu blog, hay mucho ingredientes nuevos que has conocido, gracias. Un saludo.
junio 25, 2012
Hola Yuliana. Me alegra mucho que nuestro blog te sea de utilidad. Por lo general los ingredientes son “nuevos” por que no son tan comerciales. Pero son ingredientes de toda la vida. Y como sabemos que en muchos países son están al alcance de todos, tratamos de enseñar como prepararlos. Te animamos que nos sigas visitando. Saludos!
julio 23, 2012
Hola, encuentro las recetas de tu blog muy interesantes. La comida vegana es muy saludable. Si quieres compartir alguna de tus recetas en mi blog de cocina estaré encantada.
julio 25, 2012
Hola Thais. Gracias por tu invitación. Claro que puedes compartir nuestras recetas, eso si, sin olvidar mencionarnos. Un abrazo y suerte!
julio 26, 2012
¡Hola!, ayer descubrí tu página y me ha gustado mucho, soy vegetariana pero quiero dar el paso a vegana. Tengo una pequeña duda, las tazas, ¿a cuántos gramos equivalen?
Gracias anticipadas, Norma.
julio 26, 2012
Hola Norma. Que bueno que nos hayas descubierto y que bueno que quieras dar el paso del vegetarianismo al veganismo (los animales te lo agradecerán). Una taza equivale mas o menos a 250 grs. Espero que nos cuentes cuando cocines algunas de las recetas y aquí estamos para ayudarte en lo que sea. Saludos!
agosto 10, 2012
Holaa, me enamoré de tu blog!! jajaja gracias por compartir recetas y fomentar el cuidado de los animales, por los sin voz!
agosto 13, 2012
Un saludo grande para ti Edel y gracias por transmitirnos tu entusiasmo
septiembre 24, 2012
Muy buenas!!…..Ayer hice el queso gouda para derretir…y me a kedado tipo crema….Todas las recetas k hago con agar agar no me acaban de cuajar bien!!… Hay trucos o consejos k me puedas dar¿?….no kiero seguir desperdiciando la comida…..Y la verdad k tengo ganas de probar un buen queso vegano. Muchísimas gracias de antemano!!!
octubre 10, 2012
Hola Maria. El truco esta en la medida. En tres cucharadas de agua hervida tienes que diluir una cucharada de agar-agar y cocinar por 3 o 4 minutos a fuego medio. Enseguida retiramos y antes que se enfríe lo agregamos a los otros ingredientes que estés utilizando. Maria yo por lo general utilizo agar-agar en copos que es mas fácil de trabajar. Saludos y luego me cuentas que tal.
septiembre 29, 2012
Hola! Me gusta mucho tu blog de recetas.
Quería saber si podrías publicar algo que estoy tratando de hacer en Santiago de Compostela. Quiero empezar una asosciación vegetariana para cocinar, intercambiar recetas, etc.
http://2.bp.blogspot.com/-DsQB2H0LIm8/UGb_V-GjMMI/AAAAAAAAAJM/SVayoFruwuE/s1600/Vege+Soc.JPG
octubre 10, 2012
Hola Emma. Te recomiendo primero que nada diseñar un anuncio mas llamativo y legible. El que nos has puesto no se entiende mucho. Cuando tengas listo el nuevo, nos avisas para publicarlo. Saludos!
octubre 18, 2012
Hola!!!!! wow no llevo ni cinco minutos en tu pagina y ya estoy enamorada, llegue por ver un post en el blog de dimensión vegana, ellos me salvaron la vida y ahora con esta pagina estoy mas que salvada, les agradezco mucho por hacer esto ya que son de gran ayuda para quienes nos iniciamos en el veganismo y no tenemos mucha noción de como reemplazar ingredientes y cosas así, por mi parte tengo la enorme tarea de convencer a mi familia de que mi opción de vida no hará que me muera de desnutrición y también mostrarles que se pueden alimentar sin el sufrimiento de seres inocentes, desde Chile un besote enorme y abrazos y gracias nuevamente. que tengas una excelente semana
octubre 18, 2012
Hola Mariela. Nos alegra leer tu comentario. Los chicos de Dimensión vegana son fantásticos y lo mejor es que saben un montón y no dudan en compartir sus conocimientos. También esa es la idea detrás de nuestro blog, ser una ayuda para todos quienes recién comienzan en el mundo de la cocina vegana o aquellos que tienen dudas con los ingredientes. Ahora, la mejor forma de convencer a tu familia es preparando sabrosa y apetitosa comida libre de sufrimiento.
Por ultimo, te cuento que pronto volveremos a Santiago de Chile para seguir trabajando y colaborando en la difusión del veganismo. Un saludo!
enero 31, 2013
Hola Alejandra, estoy leyendo du Blog y me he enamorado de el, fantástico, me gusta mucho, tambien soy Chilena, viviendo en Berlin hace 25 años,me he pasado a la comida vegana para salvar la salud de mi familia y por no querer hacer sufrir a los animales para que me alimenten.tus recetas son geniales, yo tambien trabajo las comidas normales a vegana y todos estan felices en casa, hasta los doctores estan satisfechos con los resultados.
un abrazo con mucho cario desde Berlin
Sabrina
febrero 8, 2013
Hola Sabrina. Gracias por dejarnos tan lindo comentario. Nos alegra muchisimo que una compatriota nos visite desde tan lejos y utilice las recetas de nuestro blog para mejorar la salud de su familia y ayudar a cambiar la realidad de los animales. Cariños desde el caluroso Santiago de Chile.
Alejandra.
febrero 21, 2013
Hola Alejandra,
hoy hemos publicado en nuestro blog un artículo con una selección de 10 blogs de cocina vegana y te hemos dedicado unas líneas. Si quieres consultarlo y publicitarlo lo tienes aquí: http://vegacentre.com/blog/seleccion-10-blogs-de-cocina-vegana/.
Saludos.
Rosa
febrero 24, 2013
Hola Rosa. Si, ya lo hemos visto y nos ha encantado. Ha quedado muy entretenido y vistoso. Ya hemos publicado el post en nuestros respectivos facebook.
Muchas gracias.
Alejandra.
febrero 26, 2013
Buenos dias como podria ponernos en contacto contigo via email? para colaborar
Muchas gracias
Jorge
Dircom Pharmadus
febrero 26, 2013
Hola Jorge.
Nos puedes escribir a cocinaveganafacil@gmail.com.
Saludos!
marzo 15, 2013
Hola me encantan tus recetas son fáciles y rápidas, podrías decirme tus tazas a cuanto equivalen son 240gramos?
Es que me encantaron tus empanadillas pero no tengo muy claro las medidas y no quisiera limarla con esta receta,
Gracias por ofrecernos esta maravillosas versiones de platos caseros y sanos,
Un bésazo
abril 5, 2013
Hola Mery. efectivamente, una taza son 240 grs. Un abrazo y gracias por leernos!
agosto 24, 2013
Hola! Vi que eres de Chile. Tu me podrias ayudar a encontrar levadura de cerveza desamargada? He buscado y buscado y solo he encontrado sin desamargar y sabe muy mal. Porfa cuentame donde la compras o si sabes de los lugares donde la puedo encontrar aca en Chile… Mil gracias!!! 😀
agosto 29, 2013
Hola Penélope. Lamentablemente en chie no hemos encontrado levadura de cerveza desamargada, y la que hemos usado es sumamente fuerte. Como dato te podemos decir que la que viene de argentina es buenísima pero solo se pide por encargo. Cualquier cosa te lo estoy comunicando. Un abrazo!
octubre 26, 2013
hola Alejandra… acabo de ver tu blog…. y me pareció genial… esta fantástico¡¡¡¡ justo buscaba una receta para queso de almendras… y llego esta pagina del cielo…. suuuuper lo que haces… un abrazo… y mil bendiciones…
octubre 26, 2013
Hola Lina. Gracias por tu comentario. Saludos y suerte en la cocina!
noviembre 29, 2013
muchas gracias yo apenas la encontre y he hecho algunas recetas , y sabes muchas felicidades que Dios te bendiga.
diciembre 23, 2013
Hola Maria. Gracias por tus palabras que nos animan a seguir con nuestra labor de difusión. Perdona la demora de la respuesta. Un abrazo!
diciembre 17, 2013
Hola Alejandra, lo primero felicitarte por tu blog 😉
Somos facilisimo.com llevamos desde 1999 generando contenido y compartiendo el que muchas personas quieren incorporar. Gracias a todo este trabajo hoy en día contamos con más de 20.000.000 visitas mensuales y nos siguen más de 12.000.000 personas en nuestras redes sociales.
En breve lanzamos un nuevo canal de Ecología y hemos pensado en vosotros para formar parte de este canal compartiendo el contenido de vuestro blog con los usuarios de facilisimo.com.
Además estamos creando lo que será la mayor RED de contenidos en español en torno al hogar, mujer, estilo de vida y ocio, la idea es unir y colaborar, compartiendo experiencias, conocimientos, audiencias etc…
Si estas interesado en recibir más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Esperamos contar contigo en esta inmensa RED que estamos construyendo.
Un saludo.
El equipo de RED.facilisimo.com
Colaborar es ganar
diciembre 23, 2013
Hola. Si, me parece muy interesante la idea de llegar a mas publico. Por favor, mandenme mas información, Saludos!
marzo 13, 2014
Hola Alejandra, acabo de descubrir tu página y me gusta mucho
Yo también soy vegetariana y acabo de comenzar un blog en el que comparto recetas sanas y fáciles, tadavía me falta pulirlo bastante, pero ya va cogiendo forma. Ya te sigo, así que probaré a hacer algunos de tus platos y te voy contando!
Te invito a que me visites si te apetece http://www.comerlimpio.com
Un abrazo
Montiel
xx
marzo 17, 2014
Genial Montiel. Veré tu blog y te diré que me parece. Cualquier duda o consulta que tengas no dudes en escribirnos. Saludos!
marzo 18, 2014
¡Claro que sí! nos leemos 😉
mayo 17, 2014
Hola Alejandra,
Tu blog me ha parecido muy interesante y las recetas de verdad que parecen fáciles de hacer.
En casa hemos cambiado la alimentación hace 5 meses y estamos encantados, así que ahora buscando recetitas ricas.
Yo también tengo un blog, si te apetece visitarlo…inspiración-fantasia.blogspot.com
Saludos y hasta pronto,
Rosa
mayo 21, 2014
Hola Rosa. Gracias por tus comentarios. Espero que nuestro blog sea de ayuda en ese nuevo cambio. Felicitaciones tienes un gran talento para la creación de muñecas. Saludos!
enero 2, 2015
Excelente el nuevo sitio!, ni hablar de las recetas! Gracias! Gracias!Gracias!!!!
enero 4, 2015
Hola Julia. Muchas gracias a ti por tu saludo y por seguirnos!
enero 7, 2015
Hola! debo decir que acabo de conocer tu página y me ha encantado, desde que soy vegetariana empecé a conocer el mundo de la cocina, pero estoy a pasos de ser vegana y con estas recetas… uuff… que maravilla tener tantas cosas ricas y fáciles de hacer.
Muchas gracias, de verdad.
enero 9, 2015
Hola Lidia. Es un placer leer tu comentario. Mucha gracias a ti por seguirnos!
mayo 15, 2015
Gracias por lo que hacéis de corazón, invirtiendo vuestro tiempo en divulgar estás recetas y cariño hacia los animales.
Un abrazo
mayo 24, 2015
Hola Ricardo. Muchas gracias.Tus palabras nos incentivan para seguir trabajando por los animales y personas. Cariños!
agosto 18, 2015
Ale y Christian no me canso de probar las recetas deliciosas ke tienen el cariño de compartir!!
Abrazos y amores …siempre!!
agosto 24, 2015
Hola. Gracias por tu saludo y por visitarnos. Cariños!
enero 14, 2016
Hola, me gusta mucho la página. Recién la he encontrado.
Estoy haciendo el esfuerzo por cambiar mi alimentación. Vivo en México.
Podrían por favor decirme una lista de ingredientes para surtirme y de ser posible en qué tipo de tiendas los consigo y poder tirar todo lo que está en mi alacena y refri?
enero 19, 2016
Hola Esperanza.
Nos alegra mucho que estés cambiando tu alimentación por una mas sana, ética y consciente. Estamos preparando una completa guía de transición a la dieta vegana. Por ahora te dejamos esta nota con varios consejos que realizamos hace algún tiempo. Esperamos te sea de ayuda.
Saludos y gracias por visitarnos!
http://cocinaveganafacil.com/breves-consejos-para-nuevos-veganos/
enero 19, 2016
Muchas gracias, seguramente me servirán mucho. Sobre todo para preparar con antelación mis alimentos y podérmelos llevar a mis ensayos. Soy músico y a veces son horas de ensayo y no hay opciones para poder comer sano.
Creo que debo comprarme un rallador de esos rápidos y que muelen los alimentos, creo que se llaman Mix o Procesador para hacerme más fácil la elaboración y sobre todo rápida.
Gracias por su interés en ayudarme a cambiar!.
enero 19, 2016
Una de las claves, si no tienes mucho dinero, es organizarte tanto en la compras como en la preparación de alimentos. Lo que usualmente hacemos en casa, por ejemplo, es preparar muchas hamburguesas, salchichas, filetes de seitan, guardarlos en la nevera para posteriormente utilizarlos en el mes. Inviertes un par de horas a esto pero a la larga ahorras dinero y mucho tiempo.
Saludos.
septiembre 4, 2016
Riquísimo, muy buenas recetas.
septiembre 4, 2016
Todas sus recetas son muy buenas
septiembre 4, 2016
Muchas gracias a ti Nohelia por visitarnos. Un abrazo!
octubre 3, 2016
Gracias tengo muchas ganar de crear mis platillos esto me ayuda mucho pero, soy vegan y no como gluten entonces modificare algunos ingredientes que si lo contengan además, nada de GNO. sldos y gran labor.
octubre 5, 2016
Hola Manu, gracias a ti por tu comentario. Para nosotros lo importante es ser veganos independiente de nuestros gustos personales o intolerancias alimenticias. Aqui estamos para ayudarte en lo que sea. Un abrazo.
octubre 21, 2016
Hola! Quisiera ponerme en contacto contigo para una colaboración con Myprotein.es para lo que es el día mundial de Veganismo! Me pasas tu email? Saludos!
noviembre 4, 2016
Hola Valeria. Lo siento, hemos estado muy ocupados estos días. De todas formas te dejo nuestro email. Saludos cordiales.
cocinaveganafacil@gmail.com
enero 27, 2017
Hola buenos días, desearía poder suscribirme a vuestra página, me parece genial, un saludo y gracias
enero 29, 2017
Hola Carmelo.
En cada publicación, donde esta el recuadro de comentar esta habilitada la opción de recibir por correo las nuevas publicaciones. Míralo y si tienes algún inconveniente nos avisas. Saludos cordiales!
enero 27, 2017
Me encanta vuestro blog
marzo 10, 2017
Maravilloso Trabajo
marzo 19, 2017
Gracias Fran