Agregamos a nuestra lista de quesos el famoso queso gouda. Ideal para derretir en pizzas, bocadillos calientes y lasañas.
Receta para dos bloques de 220 grs cada uno.
Ingredientes:
200 grs de tofu
2 patatas cocida
2 cucharadas de margarina vegana (margarina vegetal)
1/4 taza leche soja
1 cucharada aga-agar
1 pizca de pimiento rojo en polvo (pimiento morrón, pimiento dulce o paprika)
1 cucharada de mostaza
sal y pimienta a gusto.
Preparación: en un bowl colocamos las patatas previamente cocida y el tofu. Trituramos con la minipimer. Le agregamos 1 pizca de pimiento rojo en polvo, 1 cucharada de mostaza, sal y la pimienta. Volvemos a triturar todo y reservamos. El una cacerola calentamos a fuego medio la leche con la margarina y cuando esta se derrita agregamos el agar-agar, siempre revolviendo. A los 6 minutos apagamos el fuego, juntamos la leche con el tofu y revolvemos nuevamente. Aceitamos los moldes y vertemos la mezcla en cada uno. Dejamos enfriar a temperatura ambiente por 10 minutos y luego llevamos a la nevera por otros 30 minutos.
Nota: Si no encuentras margarina vegana o margarina vegetal, puedes probar utilizando mantequilla vegana. Aca la receta: Mantequilla Vegana
Otras recetas de queso:
http://cocinaveganafacil.com/queso-de-avellana/
junio 13, 2012
Rico! el tema es q la margarina no es sana, no es digerible, no es buena para nuestro higado……esa es la realidad, aparte de su gusto tan desagradable. las recetas aqui en tu pagina, excelentes, sigo leyendo y gracias.
junio 14, 2012
Hola leonor. Si en realidad tienes razón, por eso siempre aclaro en las recetas que se puede sustituir la margarina por aceite de oliva y un poco de yogurt de soja para dar textura. Nuestra intención principal es que la gente se pase al veganismo y de forma secundaria recomendar a la gente que se alimente de forma saludable y en lo posible con productos orgánicos. Un saludo.
noviembre 13, 2016
Katavegana! Gracias por la receta, pero opino igual que leonor. Si pudiéramos evitar o eliminar sustancias nocivas como la margarina de nuestras dietas, mucho mejor.
Voy a probar hacer la receta sustituyendo la margarina.
Un saludo!
noviembre 16, 2016
Lucio, te vuelvo a repetir que nuestro blog es un blog vegano y que damos alternativas veganas para el no consumo de producto animal. Si tú crees que es más saludable usar otros productos, fantastico, eso es opcional para cada uno. Tenemos varias recetas de otros quesos más saludables para que revises y nos cuentes que te parecen. Un abrazo amigo
abril 27, 2018
Qué increíble tu blog! Lo acabo de encontrar y tengo ganas de probar todas las recetas. Una pregunta, en qué medidas puedo mezclar el aceite con el yogurt para hacer la margarina? Gracias!
mayo 13, 2018
Hola Karerina, como estas?
Mírate la receta de mantequilla vegana para saber sus medidas correctas. Acá te la dejamos.
http://cocinaveganafacil.com/mantequilla-vegana/
Un saludo!
mayo 15, 2018
Gracias! La voy a probar!
enero 2, 2020
Te amo eres la mejor, me parece que es la forma adecuada de hacerlo. Es una fórmula maravillosa para que lo vegano sea atractivo.(la forma en cómo está estructurado) muchas opciones … Soy vegana desde hace bastante tiempo, soy venezolana, me encantaría que abriera la posibilidad de hacerte un documental de tu blog, como te convertiste a vegana y tu mensaje para el mundo
enero 20, 2020
Hola Kelly. Disculpa la demora. Hemos estado algo ocupados el ultimo tiempo con temas personales. Gracias por tus lindas palabras, y claro, estamos abiertos a hacer colaboraciones que nos ayuden a difundir la cocina vegana y llegar a mas gente. Si quieres puedes ver un vídeo de una entrevista que nos hicieron hace algún tiempo para nos conozcas mas. Saludos cordiales desde Chile.
Entrevista a Cocina Vegana Facil
junio 14, 2012
Muchas gracias por esta receta, ya la hice y me encantó! El queso sabe delicioso! , pero tengo una duda donde dice… el agar agar que presentación es la cucharada polvo? o copos/escamas? Yo usé en escamas, porque es como consigo el agar agar en tiras.
junio 14, 2012
Hola Araceli. Yo prefiero utilizar el agar agar en escamas porque es mucho mas fácil de utilizar, puedes apreciar inmediatamente la consistencia que necesitas para trabajar, en cambio el en polvo necesita refrigerarse para que cuaje. El agar agra en tiras no lo he utilizado nunca. Un saludo.
julio 1, 2012
Hola! muchas gracias por subir esta receta, tengo una duda, el tofu que se utiliza en esta receta es del suave o el firme??
julio 7, 2012
Hola Zara. Primero que nada disculpame por la demora en la respuesta. Para esta receta cualquiera de los dos esta bien, pero queda mucho mejor con el firme porque es mas fácil de trabajar. Un saludo!
agosto 22, 2012
Muchas gracias por tu respuesta, hice el queso hace poco, pero al parecer no cuajo, como a los dos días lo note mas firme, pero ya casi me lo había acabado jaja, lo volveré a hacer a ver si me queda mejor, otra pregunta, si se derrite con el calor? porque el que hice pues como estaba blandito quedaba como para untar. Gracias de nuevo y saludos!
agosto 29, 2012
Hola Zara. Intenta agregarle 1/4 de cucharadita mas de agar agar a la mezcla. Con eso debería quedar mas firme. Si, se puede derretir y queda fenomenal. Saludos y perdona la demora.
julio 6, 2012
Muchas gracias por tu aporte! Podrías ser tan amable de explicar como es el proceso cuando se utiliza el agar agar en polvo, como hacer para que cuaje y todo eso? Muchísimas gracias.
julio 7, 2012
Hola Veronica. Primero que nada te recomiendo que utilices el agar agar en polvo porque es mucho mas fácil de trabajar. Solo tienes que llevar a ebullición un liquido (leche o agua) agregar un sobre de 75 mg, aproximadamente una cucharada, revolver por 2 minutos hasta que se disuelva mu bien y retirar del fuego. Enseguida agregar los otros ingredientes que tu quieras. Este producto ha medida que se va enfriando va cuajando. Para un mejor resultado tienes que meterlo en la nevera por media hora. Un saludo!
julio 9, 2012
Que atenta y amable! Muchísimas gracias por responder!
Estaba buscando por tu site a ver si encontraba alguna receta de cómo hacer yogurt casero pero creo no has puesto ninguna. Sabrás de algo al respecto? Gracias de nuevo! Saludos!
julio 13, 2012
Hola Veronica. Te podemos ofrecer esta receta, que es un postre con una textura muy parecida el yogurt:
http://cocinaveganafacil.wordpress.com/2012/04/17/yogurt-de-frutos-rojos/
Igualmente te comento que próximamente estaremos subiendo otras recetas de yogurt casero. Saludos!
julio 26, 2012
Gracias por la receta, se ve deliciosa, ahora mismo la voy a preparar. Creo que tiene semillas de comino?.
Y un pequeño comentario de ortografía. No se escribe moztasa, se escribe MOSTAZA.
julio 31, 2012
Hola Luisa. Gracias por la corrección ortográfica. Esta receta no lleva comino, pero si tu quieres puedes ponerle un poco y experimentar con los sabores. Y no te olvides de contarnos que tal te salio el queso. Un saludo!
agosto 1, 2012
Amo tu página. El otro día hice la tarta de tofú y quedó genial, además de rica. Estoy pensando en hacer éste queso y mí pregunta es: además del pimiento rojo en polvo, ¿qué otro condimento le puedo agregar? Sos una “grosa”, saludos desde La Pampa, Argentina.
agosto 3, 2012
Hola Javier. Gracias por tus saludos y me alegra que te haya resultado la tarta de tofu! La función del pimiento rojo es darle color al queso, si prefieres lo puedes reemplazar por curcuma. Un abrazo!
abril 8, 2013
Me gustaría con seguir una receta de queso gouda vegano, este aparenta se rico, pero coincido con Leonor sobre la margarina, y además las papas después de un tiempo de cocidas se vuelven tóxicas. Si se pudiera eliminar estos 2 ingredientes o reemplazarlos por otros sería muy bueno. Saludos
mayo 8, 2013
Hola Graciela!
Lo siento, la receta es así, si le sacas la margarina y las patatas te resultara otra cosa. Esta bien el tema de la salud, pero este es un blog enfocado a dar opciones de comida vegana. Gracias por pasarte y preguntar (perdón por la demora en la respuesta).
mayo 8, 2013
HOLA ME GUSTA MUCHO TU PÁG. Y VOY A PROBAR LA RECETA DEL QUESO. QUISIERA SABER SI SE PUEDE UTILIZAR LA LECHE DE SOYA EN POLVO . GRACIAS . SALUDOS !!
mayo 8, 2013
Hola Mary. No, lamentablemente con leche en polvo no te resultara. Gracias a ti por pasarte y preguntar. Saludos!
mayo 10, 2013
GRACIAS A VOS POR RESPONDER . SALUDOS DESDE ARGENTINA !!
junio 7, 2013
Hola, quiero hacer ésta receta pero me quedan dudas con el agar-agar, cuál es la diferencia entre que sea en escamas o polvo? o es lo mismo? Gracias
junio 9, 2013
Hola Nico. Es lo mismo, pero para mi es mas fácil trabajar con el agar agar en escamas. Solo es un tema de comodidad. Saludos y gracias!
julio 24, 2013
Hola! Comentabas que en vez de margarina podriamos usar yogurt de soja cuanta cantidad? Y aceite de oliva. Lo acabo de hacer esperemos que cuaje ya que heche agar gar en polvo y no lo meti al refri pimero. Sino lo intentare de nuevo. Gracias!
julio 27, 2013
Hola Marce. Con 2 cucharadas soperas de yogurt mas 2 de un aceite suave tipo girasol puedes lograr el mismo resultado.Es importante que lo lleves a la nevera para que cuaje con éxito el queso. Espero haberte sido de ayuda. Saludos!
julio 26, 2013
Hola, antes que nada muchísimas gracias por compartir tus recetas y me dispongo a hacer este queso, pero necesito tu opinión respecto a si puedo sustituir el tofu por almendras o anacardos molidos, y si se podría sustituir la leye de soya por otra leche vegetal. Muchas gracias de antemano!
julio 27, 2013
Hola Belén. Si, puedes perfectamente sustituir el tofu por estos otros ingredientes siempre y cuando estén muy bien triturados. Y la leche de soja la puedes cambiar por leche de almendras. Espero haberte ayudado. Saludos!
julio 30, 2013
Genial me encanta ver un blog vegano tan chulo como este, ¡deliciosas recetas! También tengo un blog en el que subo fotos, artículos y refelxiones veganas y de información alternativa: http://www.luchaporlaverdad.wordpress.com ¡Un saludo amigxs!
agosto 3, 2013
Gracias por tu saludos y compartir nuestra pagina, haremos lo mismo con el tuyo. Saludos!
septiembre 11, 2013
Hola!! La mostaza es en polvo o es la típica de bote?? Y la pimienta es la negra?? Es que en la foto parece que lleve alguna especia más. Menuda pinta tiene el quesito!! Recién llevo 3 semanas de transición y recetas como está lo pone más fácil. Muchas gracias por compartir!!!
septiembre 11, 2013
Hola Sonia. La mostaza es a típica de bote y la pimienta es la negra. En la foto le he puesto por fuera un poco de romero y es que me gusta ponerle a todo algo de condimentos. Prueba a ponerle tu también algún condimento a tu gusto para ir cambiando el sabor. Gracias por tu saludo!
octubre 5, 2013
Hola. Tengo un par de dudas prácticas. Las patatas que usaste de qué porte eran? Vivo en Chile y acá hay una gran variedad de patatas, por lo que encontramos de tamaños muy distintos. Lo otro, es si uso agar agar en polvo, qué cantidad debería usar?
gracias!
Daniela
octubre 21, 2013
Hola Daniela. La cantidad de agar agar es de 1 cucharada si es en polvo, también puedes utilizar el agar agar en tiras que venden en tiendas chinas. En ese caso equivaldría a 2 cucharadas. Las patatas pueden ser pequeñas. Saludos y perdona la demora!
marzo 17, 2014
Hola quisiera saber como se hace la margarina vegana? Con qué se puede reemplazar? Y dónde consigo el agar agar? Gracias!
marzo 23, 2014
Hola Macarena. Lamentablemente no sabemos como preparar margarina vegana. Pero cualquiera que sea vegetal te sirve. Ahora tambien tienes la opción de reemplazarla por aceite para la receta de queso gouda. El agar agar deberías encontrarlo en tiendas de frutos secos, en tiendas de productos chinos que generalmente lo venden en tiras largas, también podrías preguntar en tiendas de dietetica y/o hervolarios. Saludos y suerte!
abril 25, 2014
Hola! Tenga la duda sobre la mezcla del agar agar, yo utilice guee y el 1/4 de taza de leche, puse el agar en polvo y después de 5 mins era una mezcla muy espesa; apage el fuego y lleve la mezcla al bowl con la patata y el tofu previamente molidos, ha quedado riquísimo, pero no se sí es en realidad un queso o termine haciendo un puré!! Saludos!
mayo 7, 2014
Hola Rodrigo. Es un poco difícil contestarte porque primero tendrías que haberte ceñillo a la receta tal cual esta. Lo del guee no lo hemos utilizado nunca. Lo sentimos. Que tal si lo preparas nuevamente?
mayo 13, 2014
Que excelente receta!! la voy a probar este finde!
mayo 21, 2014
Genial Pawel! a ver si te animas y nos mandas la foto de tu creación. saludos!
julio 25, 2014
La leche de soya en el queso d avellana o la lecitina d soya se puede sustituir por otro ingrediente? O eliminarlo?
agosto 7, 2014
Hola gris, la leche de soya no se puede reemplazar en esta receta pero la licitina se puede reemplazar por levadura de cerveza en copos o nutricional. Saludos!
julio 25, 2014
Se puede eliminar el agar agar?
agosto 7, 2014
Hola gris, lamentablemente no se puede reemplazar por otro ingrediente. Saludos!
enero 14, 2016
Que es el agar agar
enero 19, 2016
Hola Yessica. el agar agar es un gel extraído de cierto tipo de algas que sirve como gelificante. Se comercializa en copos o polvo. Para mas información visita nuestra nuestra sección de “productos y especias”
Saludos cordiales.
http://cocinaveganafacil.com/productos-y-especias-de-la-cocina-vegana/
enero 14, 2016
Gracias por estas recetas Saludos desde Panamá soy principiante en esto de ser vegetariano aun no soy full vegana y parte de mi familia está en ese proceso y me encanta este Bloc de quesos ya que amó los queso y me ha parecido genial poder hacerlo de vegetales. Gracias y bendiciones.
enero 19, 2016
Hola Amarelis. Gracias por tu comentario. A nosotros también nos encantan los quesos, pero libres de crueldad. Pronto subiremos mas recetas de otros tipos de quesos, quédate atenta.
Saludos!
enero 15, 2016
Hola Kata muchas gracias por tu receta se ve buenisima ademas de saludable…quisiera saber si la batatas son las mismas papas …saludos desde Venezuela
enero 19, 2016
Hola Jose. No, las batatas son la variedad dulce de las papas o patatas. Creo que en Venezuela les llaman boniato?
Saludos y gracias por visitarnos.
marzo 11, 2016
Me encanto, solo una pregunta. Como lo conservo y cuanto tiempo dura? Muchas gracias
marzo 11, 2016
Hola Olivia. El queso lo conservas en la nevera (refrigerador) y te dura unos 5 días aproximadamente. Saludos y gracias por visitarnos!
agosto 30, 2016
Muchisimas gracias!!! Ya me volvi experta en quesos. Pero en mi pais no consigo agar agar. Solo carragenato. Quedan increibles igual. Lo has usado tu?
septiembre 4, 2016
No, no lo hemos utilizado nunca. Solo hemos trabajado con agar-agar y fecula de patata que van de maravilla. Saludos!
septiembre 4, 2016
Hola Olivia. El agar-agar lo venden en tiendas de alimentos asiaticos, tiendas de dietetica o en herbolarios. Espero pronto lo encuentres. saludos.
mayo 30, 2016
Hola, en qué tipo de tiendas puedo encontrar el agar-agar? Soy nueva en el Veganismo.
junio 1, 2016
Hola Laura. Por lo general en tiendas de alimentación especializadas o donde vendan productos para repostería. También lo pillas en tiendas chinas de alimentación pero tienes que pedir el que viene en formas de escamas. Saludos!
junio 13, 2016
buenas.el agar-agar sirve solo para endurecer? pq la verda q no me importa si queda firme o no el queso,si queda untable es mas q suficiente para mi.
julio 17, 2016
Hola Mario. La consistencia del queso va a depender de la cantidad de agar agar que le pongas a la preparación. A mas cantidad, mas dureza. Te aconsejo que vayas probando a ver que tal te resulta. Saludos!
junio 14, 2016
hola, que buena receta! dónde se puede comprar agar agar en santiago?
gracias!
junio 14, 2016
Hola Angie. En Santiago (chile) puedes comprarlo en los locales de alimentación china o almacenes naturistas, pero el nos ha dado mejor resultado es el que veden el local llamado granero del goloso que esta en calle san antonio. Suerte!
junio 21, 2016
Qué rayos es el agar agar???
julio 17, 2016
Hola Nani. El agar agar es una sustancia extraída de algas que en cocina se utiliza como gelificante. Para mas detalle pásate por nuestra sección de “productos y especias” Saludos!
http://cocinaveganafacil.com/productos-y-especias-de-la-cocina-vegana/
junio 21, 2016
Hola! Quería saber si el resultado es el mismo utilizando otra leche como la de avena o arroz, es que no consigo leche de soja comercial en Buenos Aires, Argentina, y las dos que mencioné son las que suelo hacer en casa. Gracias desde ya
julio 17, 2016
Hola Araceli. La que también da muy buenos resultados es la de avena. Avísame que tal te resulta. Saludos!
junio 22, 2016
Hola, la foto corresponde a la receta, o es de otra preparación? Tiene semillas? saludos
julio 17, 2016
Hola Cynthia. Si, la foto corresponde a la receta. Por fuera lo que lleva es orégano. Saludos!
julio 24, 2016
Hola. Acabo de unirme a tu blog. No puedo comer soya. Dices que se puede sustituir por almendras o cashews. Pero qué cantidad? La leche de almendra se usa la misma cantidad?
agosto 7, 2016
Hola Lulu.
Te sugiero que mejor prepares esta receta de queso de almendra y que le añadas dos patatas cocidas y trituradas o 1 1/2 cucharada de fécula de patata a la mezcla de almendras.
Saludos y gracias por visitarnos!
agosto 23, 2016
Buenas noches, donde puedo conseguir el agar-agar? La puedo cambiar por frenética sin sabor?
agosto 25, 2016
Hola De Vero. El agar agar lo puedes conseguir en tiendas de productos dieteticos, herbolarios, tostadurias, tiendas de alimentación chinas. Frenética? no sabemos que es.
Saludos!
agosto 30, 2016
Vengo intentando hacer quesos. A los cuales le pongo carragenato. Y no logro qur derritan a la hora de la pizza :_ alguna idea de Porque?
septiembre 4, 2016
Hola Marisol. Lo siento, yo no utilizo carragenato en la recetas de quesos. Utilizo agar-agar o fécula de patata las cuales me van muy bien. Tal vez podrías preguntarle a Javier de Dimensión vegana, el si utiliza carragenato. Saludos.
agosto 31, 2016
Genia genia genia una copada amable y conciente t pasiente te digo gracias x millones
septiembre 4, 2016
Gracias. Un abrazo grande mi querida y espero saber de tus resultados en la cocina.
agosto 31, 2016
Derretir en pizzas? si lleva agar-agar no funde…
septiembre 4, 2016
Pues si, al ser expuesto al calor el agar-agar se derrite. saludos.
agosto 31, 2016
El pimiento rojo en polvo lo tengo que hacer yo? O en dónde lo venden?
Y también que otra leche vegetal sepuede usar?
septiembre 4, 2016
Hola Lu, donde vives? El pimiento rojo también es conocido como pimiento morrón en polvo o pimiento dulce en varios países. También te puede servir la paprika. Y te sirve cualquier leche vegetal que sea consistente como la leche de almendras o avena. Saludos.
septiembre 24, 2016
Hola los quesos me facinan !! Y ese a sido mi gran problema de no pasar a tener una alimentación vegana .
Vivo en Santiago de Chile y la levadura nutricional no la consigo ,¿ como podría reemplazarla y que tubiera ese sabor a queso ? Desde ya muchas gracias …
octubre 5, 2016
Hola Estefania. Efectivamente es algo difícil encontrarla ademas de cara. En santiago de Chile la puedes comprar en “Planta Maestra” y en “Aldea Nativa”. Lamentablemente la levadura de cerveza nutricional no se puede reemplazar por ningún otro producto. Saludos cordiales.
octubre 31, 2016
Hola, quería preguntar si el sabor es parecido al queso no vegano? Hace mucho que ando probando diferentes recetas de quesos veganos y terminan no gustándome, voy a probar esta receta! Espero que me guste
noviembre 4, 2016
Hola Melisa. Efectivamente, este queso tiene un sabor muy parecido al tradicional gouda. Te sorprenderas. Saludos.
diciembre 19, 2016
Hola, quería saber si este queso funde para utilizarlo para pizzas ya que he oído en varios sitios que con agar agar no funde y que hay que utilizar carragenato, pero éste último es perjudicial para la salud. Gracias!
diciembre 29, 2016
Hola Marta. En este caso al llevar patata si se derrite. Saludos!
enero 7, 2018
Hola! Queria saber cuanto tiempo puede conservarse ? Gracias!!
enero 8, 2018
Hola Candela.
El queso gouda en la nevera puede durar en buen estado hasta dos semanas.
Un saludo!
septiembre 8, 2018
hola!! disculpa se puede sustituir el agar agar con algo??
febrero 3, 2019
Hola Naye.
Lamentablemente en este receta no se puede reemplazar. Un saludo!